Percherón:Apariencia, carácter, precio y más
4. März 2025

Información Importante del Percherón de un Vistazo
- Origen: Francia
- Tipo: Caballo de tiro pesado (Kaltblut)
- Tamaño: Altura de 160 a 180 cm
- Peso: Entre 900 y 1372 kg
- Colores: Tordos, negros; raramente alazanes o castaños
- Utilización: Caballo de trabajo y tiro
- ¿Cuánto mide un Percherón?
Historia de la Raza Percherón
Los caballos Percherón son una de las razas francesas más antiguas, originarias de la región de Le Perche, situada en el noroeste de Francia. Sus raíces se remontan al cruce realizado durante la Edad Media entre yeguas locales y sementales árabes. El tipo pesado actual se desarrolló más tarde, gracias a la selección de caballos ideales para el trabajo y el tiro, que en el siglo XIX jugaron un papel esencial en la agricultura. Este cruce permitió que el ágil Árabe evolucionara hacia un caballo robusto y musculoso, adaptado para trabajos pesados en condiciones climáticas variables.
Con el tiempo, los Percherón se hicieron conocidos como caballos de trabajo versátiles, utilizados tanto para la cosecha como para el transporte. En el siglo XX, con el auge de la industrialización y la mecanización, los Percherón fueron exportados a distintos países como Inglaterra, Estados Unidos, Japón y Rusia. Durante la Primera Guerra Mundial, incluso se emplearon como caballos militares. En la actualidad, gracias al auge de la equitación recreativa, esta raza ha vuelto a ganar popularidad en diversos países.

- ¿Cuánto pesa un Percherón?
Apariencia del Percherón
El Percherón es un caballo de tiro pesado con un peso promedio de entre 500 y 1,200 kilogramos y una alzada que oscila entre 155 y 185 cm. Dentro de la raza, existen dos tipos principales:
- Le Trait Percherón: Este tipo más pesado se caracteriza por su gran tamaño y musculatura, siendo ideal para trabajos pesados de carga.
- Le Diligencier Percherón: Este tipo más ligero es más pequeño y adecuado para la equitación recreativa.
El Percherón tiene estándares bien definidos: una cabeza expresiva con ojos vivos, ollares grandes y orejas alargadas; un cuello de longitud media; hombros largos e inclinados; un pecho ancho y robusto; un lomo corto y recto; y un tren posterior musculoso con una grupa ligeramente inclinada. Las extremidades son fuertes, con poca presencia de cernejas en la parte inferior de las patas. El estándar de la raza enfatiza la impresionante estructura del caballo.
En cuanto al color del pelaje, los Percherón son principalmente tordos y negros. Según las regulaciones de la raza, solo estas dos tonalidades están permitidas, aunque el tordo tiende a despigmentar con el tiempo, formando patrones conocidos como tordos rodados. Los caballos alazanes y castaños son raros.

Carácter del Percherón
El Percherón es conocido por su bondad, inteligencia y disposición al trabajo. A pesar de su imponente tamaño, estos caballos no son torpes; al contrario, destacan por su diligencia, energía y entusiasmo al trabajar. Son tranquilos, confiables y fáciles de manejar, lo que los convierte en excelentes opciones tanto para el enganche como para el ocio, especialmente en su variedad más ligera.
Una característica notable del Percherón es su resistencia incansable. Pueden realizar trabajos prolongados, como tareas de arrastre de madera o recorridos largos tirando de carruajes, sin mostrar signos de cansancio. Además, su herencia de sangre árabe aporta una pizca de vivacidad y dinamismo, que a veces se manifiesta en brincos juguetones en el campo. A pesar de su constitución pesada, los Percherón son caballos alegres y de carácter leal.
- ¿Cuál es la esperanza de vida de un Percherón?
Particularidades y Enfermedades de la Raza
Los criadores dividen al Percherón en dos tipos principales:
- Tipo ligero y deportivo: Con una apariencia más refinada, este tipo es ideal para actividades ecuestres deportivas, como la doma o incluso el salto.
- Tipo pesado: Más musculoso y masivo, es excelente para trabajos de carga y tareas agrícolas.
Si bien los Percherón son generalmente robustos y resistentes, algunas líneas de la raza pueden padecer PSSM (Miopatía por almacenamiento de polisacáridos), un trastorno metabólico muscular. Esta enfermedad puede ser de tipo 1 (genética) o tipo 2 (no hereditaria). Para evitar su propagación, los sementales afectados suelen ser castrados. Sin embargo, con el manejo adecuado y una dieta adaptada, estos caballos pueden llevar una vida saludable.
Percherón en el Deporte, Cine y Cultura Popular
Uno de los Percherón más famosos fue el semental “Dr. Le Gear”, nacido en 1902, que alcanzó los 2,19 m de altura, convirtiéndose en el caballo más alto jamás registrado, con un peso de 1.372 kg.
Los Percherón también se han hecho populares como caballos de tiro en la industria cervecera. Por más de 30 años, la cervecería Warsteiner empleó esta raza en festividades como bodas, ferias y eventos regionales. Aunque esta tradición finalizó en 2017, la conexión entre los Percherón y el transporte de cerveza sigue siendo recordada.
- ¿Cuánto cuesta un caballo Percherón?
- ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?
¡Encuéntralo ahora en ehorses, el mercado de caballos más grande del mundo!