Paso Fino: Apariencia, carácter, precio y más
4. März 2025

Datos clave sobre el Paso Fino
- Origen: Colombia
- Principal área de cría: Colombia, Estados Unidos
- Distribución: Colombia, Estados Unidos
- Tipo: Caballo de paso
- Color: Todos los colores sólidos
- Alzada: 1,40 m a 1,56 m
- Peso: 400 a 550 kg
- Apariencia: caballo de paso elegante
- Colores: todos los colores posibles, siendo raros el cremello y el pío
- Disciplina: caballo de monta y enganche, exhibiciones
Imágenes del Paso Fino
Historia y origen de la raza de caballos Paso Fino
Origen
Al observar los caballos Paso Fino, es evidente la influencia ibérica en esta raza. Se originaron a partir de los caballos que Cristóbal Colón llevó al Nuevo Mundo. La cría posterior se adaptó significativamente a las necesidades de las diferentes regiones (Colombia, Puerto Rico, República Dominicana). Los caballos tuvieron que ajustarse a las condiciones locales. Fueron utilizados como animales de trabajo, transporte y viaje. Para esto último, una característica clave que se preservó en la cría fue su especial y cómoda marcha conocida como “tölt”. Además, en terrenos montañosos de Colombia o en áreas de acceso complicado, su pequeño tranco garantizaba una mayor seguridad al caminar.
También fueron apreciados como símbolos de estatus elegantes y representativos, siendo frecuentemente adornados para diversas ocasiones. Hasta el día de hoy, el equipamiento tradicional de los Paso Fino, inspirado en los países sudamericanos, sigue vigente, y suelen verse con una mezcla de bridas de trabajo y exhibición.
Hoy en día, la cría de Paso Finos se orienta menos hacia el trabajo y más hacia el ámbito recreativo y de competencias.
Métodos de cría y mejoramiento
Los caballos Paso Fino se crían de manera pura, generalmente respetando las líneas originales de Puerto Rico o Colombia según las preferencias. Los Estados Unidos es el principal país de cría, albergando la mayor población de Paso Finos. En Europa, la raza está ganando popularidad, con alrededor de 30 potros naciendo cada año. Sin embargo, dado el creciente número de Paso Finos en Europa, sigue siendo importante importar caballos ocasionalmente para ampliar el “pool genético”. Mientras que en Colombia y Estados Unidos es común la inseminación artificial, en Europa se suele utilizar la monta natural.

Registros genealógicos y asociaciones
En Alemania, todos los Paso Finos destinados a la cría, cuyas crías recibirán documentos oficiales, deben estar registrados y aprobados por alguna de las asociaciones estatales de cría. En el caso de los sementales, también deben someterse a pruebas de rendimiento. Además, los caballos Paso Fino de cualquier región alemana pueden registrarse a través de la Asociación Bávara de Cría de Caballos Pequeños y Razas Especiales. Paralelamente, existe la posibilidad de registrar los Paso Finos en la Paso Fino Horse Association, Inc. (PFHA) en los EE. UU. Tanto en Alemania como en los EE. UU., los registros genealógicos están cerrados, lo que significa que solo se registran caballos cuyos padres también sean Paso Finos puros y registrados.
Apariencia del Paso Fino
Cuando uno se encuentra con los Paso Finos, tal vez no nota de inmediato que su alzada se encuentra entre 136 y 156 cm. Su postura y presencia, especialmente cuando son cabalgados, hacen que estos caballos parezcan más grandes de lo que realmente son.
Los Paso Fino tienen un exterior bien proporcionado. Sus cabezas presentan un perfil recto con ojos expresivos que transmiten dulzura y orgullo. Su cuello, generalmente alto, arqueado y de longitud media, une un lomo corto y musculoso a través de una cruz moderadamente definida. Es característica una grupa fuerte y ligeramente inclinada con una inserción baja de la cola. Esto resulta en un porte de la cola recto hacia abajo o extendido en forma de abanico hacia atrás. Sus extremidades son elegantes pero sólidas, y cuentan con una buena angulación en las extremidades posteriores, facilitando la flexibilidad y un desplazamiento ágil, denominado técnicamente “Hock Action”.
A pesar de su tamaño relativamente compacto y cuerpo refinado, el Paso Fino es capaz de llevar a jinetes más pesados.
Para quienes buscan caballos en colores llamativos, el Paso Fino definitivamente es una buena opción. Se encuentra en todos los colores, incluidos los más raros.
- ¿Qué tan grande y pesado es un Paso Fino?
Marchas naturales y movimientos del Paso Fino
Aunque la mayoría de los Paso Fino manejan naturalmente las marchas básicas de paso, trote y galope, suelen mostrar desde su nacimiento una inclinación natural hacia el tölt. Según sus habilidades y talento, es posible ayudar a mejorar y trabajar cualquiera de sus marchas bajo la silla. Sin embargo, para los amantes del Paso Fino, el enfoque principal es un tölt rítmico y limpio en cuarto tiempo.
El tölt del Paso Fino se divide en tres grados de reunión:
- Classic Fino: Con muy poco alcance, pasos extremadamente rápidos y cortos, y alta reunión.
- Paso Corto: Movimiento moderado hacia adelante con buen alcance y una reunión intermedia.
- Paso Largo: Incremento en la longitud y alcance del paso; el tölt más rápido de los tres.
Estos estilos particulares no se pueden inculcar artificialmente; dependen del talento innato del caballo. Esto es similar a un caballo de doma que puede realizar una piaffe perfecta pero que también puede trabajar en otras formas de reunión y variaciones de tempo.
En Europa, la mayoría de los Paso Finos pertenecen al tipo “Country Pleasure” o “Pleasure”. Estos son caballos ideales para el campo y disfrutan del tölt en competiciones y paseos recreativos.

Carácter del Paso Fino
Los caballos Paso Fino son conocidos por ser sensibles, trabajadores y sociables con los humanos. A pesar de su temperamento vivaz y su alta energía, son generalmente fáciles de controlar y están atentos a su jinete. En castellano, se utiliza la palabra “Brío” para describir estas cualidades en su conjunto: energía, disposición y pasión por el trabajo.
Usos y propósitos de los Paso Fino
Los Paso Finos son ampliamente utilizados para el disfrute, paseos y competiciones. Su tölt suave los convierte en compañeros ideales para jinetes con problemas de espalda. También son populares en excursiones organizadas y cabalgatas. Aunque no están diseñados para el deporte de alto rendimiento en salto o doma clásica, se desempeñan bien en disciplinas recreativas y terapéuticas.
Precio e importancia de la raza en competiciones
El precio de los caballos Paso Fino varía según factores como su edad, linaje, nivel de entrenamiento y logros competitivos. Para ejemplares del tipo “Classic Fino”, mayormente apreciados en los Estados Unidos y Colombia, el precio suele ser significativamente superior.
- ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?