Boulonnais: Apariencia, carácter, precio y más
5. März 2025

Datos clave sobre el Boulonnais
- Origen: Picardía en el noroeste de Francia
- Principal área de cría: Especialmente en el noroeste de Francia
- Población: Alrededor de 6200 ejemplares en todo el mundo, principalmente en Francia
- Altura a la cruz: 150-180 cm
- Peso: 600-900 kg
- Apariencia: Fuerte y elegante, con una cabeza ligeramente arqueada de aspecto oriental, similar a la de un pura sangre árabe; cruz bien definida, cola alta
- Colores: Principalmente tordos, aunque también hay alazanes y castaños
- Usos: Caballo de tiro y trabajo, caballo de ocio, e incluso como caballo para carne
Historia y origen del caballo Boulonnais
El origen del caballo Boulonnais se encuentra en la región de Picardía, en el norte de Francia, donde los caballos de tiro comenzaron a ser utilizados como caballos de guerra en el siglo XIV. A lo largo de los siglos, las razas de caballos introducidas han influido en el desarrollo del Boulonnais tanto en su estética como en su temperamento. Durante la Edad Media, se cruzaron razas españolas que transmitieron su fortaleza, disposición al trabajo y características físicas. Además, la influencia árabe aportó inteligencia y nobleza a la raza. Por ello, el Boulonnais lleva sangre oriental en sus venas, al igual que el Percherón, otra raza francesa de caballos de tiro con la que guarda ciertas similitudes.
La raza se dividió en dos tipos durante el siglo XVII: un tipo grande y robusto que se empleaba para trabajos agrícolas pesados, y un tipo más pequeño y ligero que era utilizado para el transporte de mercancías, particularmente pescado fresco desde Boulogne-sur-Mer, el puerto costero que dio nombre a la raza, hacia otros mercados. La región costera de Boulonnais, cercana a Boulogne-sur-Mer y Calais, sigue siendo clave en la historia del caballo Boulonnais.
En los últimos años, la población de Boulonnais se ha mantenido estable. En 2013, había registradas 370 yeguas, 41 sementales activos y 161 criaderos, la mayoría ubicados en el norte de Francia, en los departamentos de Somme, Pas-de-Calais, Nord y Seine-Maritime. Representan aproximadamente el 1% de los nacimientos anuales de caballos de tiro en Francia. Entre los sementales destacados que influyeron significativamente en la genética de la raza están Fréthun (nacido en 1949), Trésor (1963), Astérix (1966) y Prince (1981).
El sindicato hippique Boulonnais, fundado en 1886, protege y promueve la cría de esta raza. Desde 2003, se reconoce como la asociación nacional de la raza en Francia, bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura y Pesca.
- ¿Qué ventaja destaca del caballo Boulonnais?
Una de las mayores ventajas del caballo Boulonnais es su precocidad: son capaces de realizar trabajos exigentes a una edad más temprana que otras razas.
Apariencia del caballo Boulonnais
El Boulonnais, conocido como un “pura sangre” entre los caballos de tiro, combina fuerza, gracia y movimientos excepcionales. Su cabeza, ligeramente arqueada y de perfil oriental, presenta ojos grandes y vivos llenos de orgullo, orejas pequeñas y refinadas, y un cuello musculoso coronado por una melena corta pero densa. Se caracteriza por tener un pecho ancho y profundo, costillas bien arqueadas, una grupa musculosa y una cola alta con abundante pelo largo.
El caballo tiene patas cortas y gruesas, con articulaciones fuertes y músculos bien definidos. Su estructura física permite realizar un trote equilibrado, apoyado por hombros inclinados, un lomo recto y un cuello bien colocado. La mayoría de los caballos Boulonnais son tordos, aunque aproximadamente el 15% son castaños o alazanes.
La evolución del color del pelaje
El cambio hacia predominancia de los tordos ocurrió progresivamente a partir del siglo XVIII, cuando se seleccionaron caballos con pelaje claro para los trabajos nocturnos. Este cambio permitió hacer más visibles a los caballos en la oscuridad. Aunque inicialmente los Boulonnais eran negros, hoy en día su pelaje perlado es un distintivo de la raza. Las crines y la piel del tordo adulto son delicadamente suaves, añadiendo un toque de elegancia al animal. Cabe señalar que los potrillos nacen como alazanes y se tornan tordos con los años.
Carácter del caballo Boulonnais
Gracias a los cruces con razas árabes y españolas, el Boulonnais ha desarrollado un carácter vivaz e inteligente. Estos caballos extraordinarios son más activos que otros caballos de tiro, y poseen una fuerte curiosidad. Disfrutan de desafíos que combinen actividad física con estimulación mental y se destacan por su equilibrio, valentía y resistencia. Aunque pueden mostrar terquedad ocasionalmente, esta se compensa con su nobleza y carisma.
Cría, salud y cuidados específicos
Debido al reducido número de ejemplares en todo el mundo, la gestión de la cría del caballo Boulonnais requiere atención especial para evitar la consanguinidad. Es fundamental considerar el coeficiente de consanguinidad (COI) al adquirir un ejemplar. La Asociación Boulonnais en Alemania ofrece asesoramiento a quienes buscan información sobre esta raza única.
- ¿Cuánto cuesta un caballo Boulonnais?
El precio de un caballo Boulonnais comienza alrededor de los 2500€. (Fuente: ehorses.es)
Usos y disciplinas del caballo Boulonnais
Los caballos Boulonnais son excelentes para diversas disciplinas, destacando en competiciones de tiro, doma y como caballos para paseos en carruajes o excursiones al aire libre. Su fuerza y elegancia lo convierten en una opción ideal para conductores de carruajes y jinetes experimentados. Cada dos años, estos caballos participan en la carrera de resistencia de 24 horas que recorre la antigua ruta del pescado desde Boulogne-sur-Mer hasta París, reafirmando su capacidad física y resistencia.
Vida diaria con un Boulonnais
Manejo y cuidados
El Boulonnais es un caballo lleno de energía que requiere movimiento y actividad constantes. Un establo abierto o un espacio activo es ideal para esta raza. Las instalaciones deben ser lo suficientemente espaciosas para garantizar su comodidad, ya que las zonas pequeñas pueden afectar su bienestar.
Entrenamiento
El entrenamiento debe ser variado y creativo para mantener al Boulonnais comprometido y evitar que se aburra. Las actividades pueden incluir ejercicios de doma, trabajo con barras, recorridos largos por el campo y trabajo en la cuerda.
Un compañero especial
Quien adquiere un Boulonnais obtiene un caballo de carácter fuerte y fiel. Con el cuidado adecuado y un vínculo sólido, esta raza puede convertirse en un compañero leal y versátil en distintas actividades.
- ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?
Las preguntas más importantes de un vistazo
¿Qué ventaja destaca del caballo Boulonnais?
¿Cuánto cuesta un caballo Boulonnais?
El precio de un caballo Boulonnais comienza alrededor de los 2500€. (Fuente: ehorses.es)