Appaloosa:Apariencia, carácter, precio y más
24. Februar 2025

Historia de la crianza del Appaloosa
Estos caballos eran ideales para la guerra debido a su carácter y habilidades. Su pelaje manchado servía como camuflaje, lo que los hacía perfectos para ataques sorpresa.
La crianza llevada a cabo por los Nez Percé fue fundamental para el desarrollo de la raza.
Sin embargo, tras una contienda a mediados del siglo XIX entre los Nez Percé y soldados liderados por el Capitán Perry, muchos Appaloosas fueron confiscados, asesinados o vendidos tras la derrota de los indígenas. Esto llevó a una drástica reducción de la población de esta raza.
El resurgimiento de la raza fue posible gracias al Dr. Francis Haines y al Sr. Claude Thompson, quienes fundaron el Appaloosa Horse Club en 1938. En 1950, el Appaloosa fue reconocido como una raza independiente en los Estados Unidos.
A partir de una pequeña población inicial, la cantidad de Appaloosas creció significativamente hasta superar el medio millón en todo el mundo en los años 1990. Desde la década de 1970, estos caballos moteados también se encuentran en Alemania. El libro genealógico europeo oficial se mantiene actualmente bajo la supervisión del APHCG, fundado en 1994.
Por cierto, el nombre “Appaloosa” deriva del río “Palouse”, donde vivían los Nez Percé. La expresión “A Palousey” evolucionó en el habla cotidiana hasta convertirse en “Appaloosa”.
Imágenes del Appaloosa
- ¿Qué tan grande es un Appaloosa?
Apariencia del Appaloosa
El Appaloosa tiene una altura a la cruz de entre 142 y 162 cm y se caracteriza por un físico atlético típico de los caballos de estilo western. Se busca una conformación simétrica con buena musculatura. La cabeza debe presentar un perfil recto, ojos bien separados, orejas medianas y amplias quijadas.
El cuello debe ser elegante, los hombros largos e inclinados, y el lomo relativamente corto. La grupa es inclinada y el tórax profundo. Las extremidades son fuertes, con cañas cortas, cuartillas inclinadas y cascos saludables.
También son notables las características distintivas de la raza, como el llamado “ojo humano” con la pupila rodeada de blanco, los cascos rayados, el llamativo patrón de pelaje y la piel moteada. Las manchas de piel negro-rosadas son evidentes en áreas no cubiertas por pelo, como alrededor del hocico.

Colores de pelaje reconocidos oficialmente
- Bay: Tonos marrón rojizo claros. Las extremidades inferiores, así como la melena y la cola, son negras.
- Black: Pelaje completamente negro.
- Blue Roan: Pelaje negro con pelos blancos. La melena y la cola suelen ser negras, aunque pueden ser grises. A menudo hay áreas claras en la frente y los huesos faciales.
- Buckskin: Pelaje amarillo o dorado con extremidades y cernejas negras. Las rayas en las extremidades no son deseadas, aunque puede haber una raya de mulo.
- Chestnut: Tonos rojizos en todas sus variantes. La melena y la cola tienen el mismo color o son más claras.
- Dark Bay or Brown: Marrón oscuro a marrón negro. La melena, la cola y las extremidades son marrones o negras con posibles áreas claras en los ojos, fosas nasales, hombros, flancos, interior de las extremidades y abdomen.
- Dun: Similar al Buckskin, con pelaje amarillo-dorado. Puede presentar una raya de mulo y rayas en las extremidades. La melena y la cola pueden ser amarillas, rojizas o marrones.
- Gray: Mezcla de pelos blancos y negros. Color base oscuro. La melena, la cola y las extremidades tienen el color base del pelaje.
- Grulla: Gris pizarra con melena, cola y extremidades negras. Puede tener rayas en la espalda y extremidades similares a las de una cebra.
- Palomino: Dorado brillante con melena y cola más claras.
- Red Roan: Similar al Chestnut con pelos blancos dispersos. La melena y la cola coinciden con el color del pelaje.
- White: Totalmente blanco. En el caso de presentarse puntos oscuros (entonces llamados “leopards”), la melena y la cola también serán blancas.
- Bay Roan: Marrón con pelos blancos. La melena y la cola son negras o grises, con áreas notablemente claras en los huesos faciales y la frente.
- Cremellos: Color marfil, con piel rosada visible. La melena y la cola son del mismo tono, sin rayas de mulo.
- ¿Cuánto cuesta un Appaloosa?
Carácter del Appaloosa
Los Appaloosas son conocidos por su carácter dócil y disposición confiable. Este rasgo, combinado con su inteligencia natural, los convierte en compañeros ideales tanto para jinetes experimentados como para principiantes.
A pesar de su tamaño, algunos Falabella pueden presentar deformidades debido a malas prácticas de crianza, como endogamia, lo que resulta en extremidades débiles y poca sustancia ósea. Su cabeza es definida, con una línea nasal recta o cóncava, grandes fosas nasales y pequeñas orejas móviles.
El inferior del cuello es claramente visible, y tanto la melena como la cola están bien desarrolladas en esta raza. En cuanto al color, no hay limitaciones: se encuentran caballos Falabella de todos los colores de pelaje, como tordos, alazanes, negros y pintos. También son comunes los patrones llamativos como mantos moteados o atigrados, similares a los Appaloosas.

- ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?