Datos clave sobre el Pottoka – Ficha técnica

  • Origen: raza equina muy antigua originaria del País Vasco, en los extremos occidentales de los Pirineos.
  • Zona principal de cría: España y Francia.
  • Distribución: Europa.
  • Alzada: entre 115 y 147 cm.
  • Peso: de 200 a 350 kg, dependiendo del tamaño.
  • Apariencia: cuerpo compacto y robusto con extremidades delgadas, pecho amplio, hombros inclinados y grupa ligeramente descendente. Abundante y denso pelaje en crin y cola, con algo de pelo en las extremidades.
  • Colores: todos los colores excepto tordos, incluyendo variedades de capa manchada.
  • Usos principales: deportes de monta y tiro, tanto recreativos como competitivos.
  • ¿Cuánto pesa un Pottoka?
Dependiendo de su tamaño y complexión, el Pottoka puede pesar entre 200 y 350 kg.

Historia de la crianza del Pottoka

Origen

Se conoce poco sobre el verdadero origen de la raza vasca Pottoka. Sin embargo, se presume que han habitado su región natal —el País Vasco francés y sus montañas escarpadas en los Pirineos— durante siglos. En ambas partes de esta región, tanto en el lado francés como en el español, se han encontrado pinturas rupestres prehistóricas que retratan caballos similares al actual Pottoka. La dureza y austeridad de las montañas moldearon a esta raza para convertirla en una de las más resistentes, adaptándose incluso a las condiciones más adversas.

Fue precisamente esta resistencia la que hizo al Pottoka popular para el trabajo en las minas durante el siglo XIX, tanto en la región como en el norte y este de Francia. Además, estos ponis fueron utilizados con frecuencia para el contrabando entre España y Francia, e incluso como fuente de carne. Hoy en día, la mayoría de los Pottoka viven en estado semisalvaje en el País Vasco o son criados con fines recreativos y deportivos en menor medida. Un registro genealógico no se estableció hasta 1970, año en que se fundó el primer libro genealógico por iniciativa del entonces alcalde de Sare, Paul Dutournier.

Pottoka pasteando

Métodos de cría y mejoramiento genético

En Francia, los potros son registrados en dos libros genealógicos diferentes. El libro A (Livre A) incluye a los caballos criados en pureza tanto del tipo de montaña como de llanura, que permanecen más fieles al tipo original de la raza. Por otro lado, los Pottoka de tipo deportivo solo pueden ser inscritos en el libro B (Livre B), siempre que estos tengan al menos un 50 % de sangre Pottoka.

La inscripción en el libro genealógico B es válida para:

  • Productos de yeguas Pottoka del libro A y sementales B.
  • Cruzamientos entre yeguas del libro B y sementales de las secciones A o B.
  • Cruzamientos con sementales de otras razas aceptadas por el libro genealógico madre (por ejemplo, caballos árabes, angloárabes, New Forest, Welsh, Connemara o Poney Français de Selle).

Además, se exige una prueba de ADN para todos los sementales reproductores.

En España, las normativas son aún más estrictas y el libro genealógico, establecido en 1995, clasifica a la raza en tres tipos según el tamaño y la coloración:

  • Tipo A: Pottoka del tipo original, con una alzada máxima de 130 cm y pelaje solo en tonos negros o marrones.
  • Tipo B: Ponis de pura raza, pero de cualquier color, con una altura máxima de 140 cm.
  • Tipo C: Ponis que tienen al menos un 50 % de sangre Pottoka y una altura de hasta 147 cm.

Registros y asociaciones de cría

La responsabilidad de mantener los estándares de la raza recae principalmente en la Asociación Nacional de Pottoka de Francia, que gestiona el libro genealógico desde 1970. Desde el año 2000, también existe un único libro genealógico reconocido internacionalmente fuera de Francia, gestionado por la Asociación Suiza de Ponis y Pequeños Caballos en Suiza.

  • ¿Cuánto viven los Pottoka?
Con los cuidados adecuados, los Pottoka pueden vivir más de 30 años y no se conocen enfermedades hereditarias significativas en esta raza robusta.

Apariencia del Pottoka

Tamaño

Los caballos de esta raza se dividen en dos secciones según su tipo, presentando diferencias en su apariencia:

  • Sección A: Pottoka de montaña (115-132 cm) y Pottoka de llanura (120-147 cm).
  • Sección B: Pottoka de tipo deportivo, con una alzada de entre 115 y 147 cm.

El peso varía entre 200 y 350 kg dependiendo de su altura y constitución.

Estructura corporal

En la Sección A, los Pottoka tienen un perfil largo y recto, ocasionalmente algo cóncavo a nivel de los ojos. Su cuello es corto, el lomo largo y su grupa suele ser corta y ligeramente descendente. Tienen un pelaje de crin y cola muy poblada. También destacan por sus extremidades cortas y fuertes, con cascos pequeños pero muy resistentes.

En comparación, los Pottoka de la Sección B destacan por su carácter más refinado y deportivo, con una estructura corporal bien proporcionada.

Pelaje y colores

El pelaje de los Pottoka puede ser color castaño, negro, marrón y variantes de manchas, pero nunca tordos.

Aptitudes

Los Pottoka son caballos extremadamente seguros y confiables, ideales tanto para montar como para tiro.

  • ¿Para qué se utiliza el Pottoka?
Históricamente, se utilizó en la agricultura y el transporte, mientras que hoy se emplea principalmente en las disciplinas ecuestres de tiro y monta.

Carácter del Pottoka

Al vivir en estado semisalvaje en las montañas, los Pottoka han desarrollado un carácter tranquilo y nervios de acero. Son animales equilibrados, ni demasiado calmados ni excesivamente nerviosos. Además, son inteligentes, de salud robusta y muy longevos. Estos atributos los hacen ideales para una variedad de disciplinas, desde el deporte hasta el ocio.

Característica especial, usos y aspectos de salud

Aunque es una raza muy antigua, los libros genealógicos no se establecieron hasta fechas recientes, fortaleciendo así la distinción entre varios tipos según las regiones. Actualmente, los Pottoka son principalmente utilizados en deportes de monta y tiro, habiendo dejado atrás roles tradicionales como ayudantes en la agricultura o carga en la minería.

  • ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?
¡Encuéntralo ahora en ehorses, el mercado de caballos más grande del mundo!

Las preguntas más importantes de un vistazo

C
E

¿Cuánto pesa un Pottoka?

Dependiendo de su tamaño y complexión, el Pottoka puede pesar entre 200 y 350 kg.
C
E

¿Cuánto viven los Pottoka?

Con los cuidados adecuados, los Pottoka pueden vivir más de 30 años y no se conocen enfermedades hereditarias significativas en esta raza robusta.
C
E

¿Para qué se utiliza el Pottoka?

Históricamente, se utilizó en la agricultura y el transporte, mientras que hoy se emplea principalmente en las disciplinas ecuestres de tiro y monta.