Datos destacados del caballo Hackney

  • Origen: Inglaterra
  • Principales zonas de cría: Inglaterra
  • Distribución: Inglaterra y Estados Unidos
  • Altura a la cruz: entre 143 y 165 cm
  • Peso: hasta aproximadamente 530 kg
  • Apariencia: elegante y ligera
  • Colores: castaños, alazanes, negros
  • Principales usos: enganche, espectáculos

Historia y origen del caballo Hackney

El origen de la raza se encuentra en el siglo XIX, en Inglaterra, donde la cría de trotadores estaba impulsada por el creciente interés en caballos de carruaje elegantes. El tipo de caballo Hackney surgió del cruce entre trotadores Norfolk y Yorkshire, así como de la mejora con caballos árabes y el pura sangre inglés.

Mediante la mejora con otras razas y una estricta selección, se alcanzaron características como la apariencia elegante, la habilidad para trotar y la resistencia. Desde mediados del siglo XIX, se llevaron a cabo diversas iniciativas para unificar la cría y establecer una asociación de criadores, lo que culminó en 1883 con la fundación de la Hackney Horse Society y la apertura de un registro genealógico para trotadores ingleses. Las distintas crías de trotadores de la región de East Anglia, al este de Inglaterra, se consolidaron progresivamente en una sola raza. Lo que inicialmente era un caballo de tiro fuerte y resistente con un tren trasero potente evolucionó hacia un caballo de carruaje representativo con una acción destacable de las rodillas. Este cambio tuvo lugar en un contexto donde los viajes largos empezaron a realizarse cada vez más en tren, en lugar de carruajes.

Además, desde finales del siglo XIX también comenzó la cría del Hackney Pony, principalmente en las fincas de Christopher Wilson. Este criador cruzó caballos Hackney con ponis Welsh y Fell Ponys, buscando un tipo robusto de Hackney con características de pony. Este esfuerzo, complementado con una estricta selección y una crianza en condiciones robustas, dio como resultado el Hackney Pony, que al día de hoy sigue existiendo y se registra junto al caballo Hackney en un mismo libro genealógico.

  • ¿Qué es un caballo Hackney?
Un caballo Hackney es, en esencia, un caballo de carruaje.

Apariencia del Hackney

Considerado uno de los tipos de caballos de carruaje más refinados, el Hackney presenta todos los rasgos típicos de un caballo de sangre templada elegante. Su altura a la cruz varía entre 143 y 165 centímetros. Los Hackney Ponys, clasificados como caballos pequeños, raramente superan los 145 cm. Su cabeza, pequeña y a menudo recta o ligeramente convexa, muestra grandes ojos, un hocico reducido y orejas pequeñas. Esta se ubica sobre un cuello largo y bien formado que se une a unos hombros fuertes y un cruz bajo. Se busca un cuerpo compacto con cierta profundidad torácica, una cola llevada alta y un tren trasero musculoso. Las extremidades deben ser cortas, con articulaciones fuertes y profundas, y cascos bien formados. Los colores de pelaje más comunes incluyen tonalidades de castaño, negro y alazán. El pelaje se caracteriza por ser suave y brillante, subrayando así la elegante apariencia de la raza.

Carácter del Hackney

El caballo Hackney es vivaz y enérgico por naturaleza, pero también destaca por su deseo de trabajar y por su resistencia. Su valentía y fortaleza mental, junto con su confianza y docilidad, hacen de él un caballo con un carácter sobresaliente. Además, es característicamente dinámico y posee una presencia imponente.

Particularidades de la raza

El Hackney, como caballo de carruaje elegante, se caracteriza por un fuerte impulso hacia adelante y una acción delantera significativamente elevada, exhibiendo movimientos redondos y altos de las rodillas. La precisión y el brillo son factores clave. La acción de sus patas delanteras es alta, partiendo libremente desde los hombros, pero no necesariamente con gran alcance. La acción trasera también debe ser precisa y mostrar un fuerte empuje. Incluso en reposo, el Hackney muestra una postura elegante y grácil, con las patas delanteras rectas y las traseras ligeramente extendidas hacia atrás. Su cabeza, con ojos atentos y orejas puntiagudas, siempre se lleva en alto.

Entre las particularidades más destacadas de esta raza se encuentra su distintivo paso de trote, que incluye una fase de suspensión pronunciada. Cada paso parece incluir una breve pausa durante la cual los cascos apenas tocan el suelo. Este trote destacado ha sido enfatizado a lo largo de la cría, al punto de que muchos ejemplares apenas realizan el paso ordinario.

  • ¿Qué caracteriza especialmente al Hackney?
Su característica principal es la acción notablemente alta de sus rodillas.

Usos del caballo Hackney

Gracias a su resistencia, dinamismo y, sobre todo, acción elevada en el trote y presencia carismática, el Hackney se utiliza principalmente como caballo de carruaje y espectáculo. Hoy en día sigue siendo un trotador criado específicamente como un caballo de carruaje representativo, y ocupa un lugar destacado en la escena de espectáculos británicos, donde se admira su pronunciada acción de rodillas. Cada vez es más común verlo también como caballo de ocio o incluso como montura para saltos, especialmente en Inglaterra.

Enfermedades genéticas del Hackney

Actualmente no se conocen enfermedades hereditarias específicas de los Hackney. Sin embargo, como sucede con otras razas, una correcta alimentación y cuidado pueden prevenir problemas de salud. A pesar de esto, ciertas áreas del cuerpo son más susceptibles debido a su estilo de movimiento único.

Como caballo de carruaje que realiza movimientos exagerados tanto con el tren delantero como trasero, las articulaciones de las rodillas y los corvejones están particularmente sometidas a gran presión. Durante el trote, la acción destacada de las rodillas parece levantar al animal, como si flotara. Este movimiento inusual, definido genéticamente, lleva a que muchos describan al Hackney como espectacular y bello. Sin embargo, un uso intensivo puede provocar dolores articulares e incluso artritis si no se toman las medidas adecuadas.

Los propietarios deben actuar rápidamente ante cualquier síntoma de dolor y fomentar una movilización natural de estas articulaciones mediante masajes, entrenamiento apropiado y suplementos nutricionales. Ignorar estas precauciones puede llevar a enfermedades crónicas en las articulaciones, como la artrosis desencadenada por una inflamación aguda.

  • ¿Cuántos años vive un Hackney?
Estos caballos pueden llegar a vivir hasta 30 años.

Caballos Hackney famosos

Conocida por su carácter enérgico y resistente, esta raza cuenta con varios ejemplares históricos destacados. Durante la década de 1850, la yegua Hackney “Phenomenon” logró trotar 27 kilómetros en solo 56 minutos, un ejemplo de la resistencia y velocidad de estos caballos. Aunque inicialmente fueron criados como caballos de tiro fuerte, la invención del ferrocarril marcó su transformación en caballos de carruaje refinados.

Hoy en día, la Hackney Horse Society, fundada en 1883, organiza regularmente espectáculos que culminan en los “Champion Shows”. Existen numerosos vídeos disponibles en internet que muestran a estos caballos en competiciones, donde impresionan al público con su acción de rodillas. Aunque su especialidad es el enganche, se pueden montar y entrenar para usos recreativos. Incluso aparecen en producciones como el documental de 1907 titulado “Hackney Horse and Cart Parade”.

  • ¿Estás buscando el caballo de tus sueños?
¡Encuéntralo ahora en ehorses, el mercado de caballos más grande del mundo!

Las preguntas más importantes de un vistazo

C
E

¿Qué es un caballo Hackney?

Un caballo Hackney es, en esencia, un caballo de carruaje.

C
E

¿Cuántos años vive un Hackney?

Estos caballos pueden llegar a vivir hasta 30 años.
C
E

¿Qué caracteriza especialmente al Hackney?

Su característica principal es la acción notablemente alta de sus rodillas.